El pueblo de los derechos humanos
Por Tomás Gutier Hoy, 10 de diciembre, hace setenta y dos años de aquel día, recién acabada la segunda guerra mundial, … Read more
Por Tomás Gutier Hoy, 10 de diciembre, hace setenta y dos años de aquel día, recién acabada la segunda guerra mundial, … Read more
Se cumplen 43 años de aquel 4D en el que Andalucía se llenó de arbonaidas y millones de personas recorrieron sus calles reivindicándose como pueblo andaluz. También … Read more
Hace ahora cuarenta y tres años, el diseño de la España postfranquista estaba decidido por el eterno poder que controla el Estado desde hace siglos: … Read more
«…Cuando por otros lares aún estaban subidos en los árboles, Andalucía era la cuna de una civilización que destacaba por su cultura y progreso, con … Read more
La idea que el Centro de Estudios Históricos de Andalucía hizo realidad. El 16 de noviembre de 2010 el Flamenco era incluido como Patrimonio Cultural … Read more
El gran biógrafo del padre de la patria andaluza, Enrique Iniesta, poco antes de su fallecimiento, dejó al Centro de Estudios Históricos de Andalucía como depositario de las … Read more
«…Se trata de ver qué parte de la población andalusí (término usado por los propios habitantes del al-Andalus para referirse a ellos mismos) quedó asentada … Read more
«…Pretenden hacernos creer que las señas de identidad andaluza -algo instintivo y natural en los habitantes de Andalucía- se inventó ficticiamente a finales del siglo … Read more
«…La iniciativa oficial para convertir en patrimonio de la humanidad una las señas de identidad más representativas de Andalucía, tiene su prólogo en un pequeño … Read more
Los símbolos principales de Andalucía son la bandera, el escudo, el himno y el lema, que se encuentra en el propio escudo y en el … Read more